NMap: Historia y usos básicos Nmap es el escáner de puertos más famoso en la actualidad, es software libre y con el podemos rastrear puertos y servidores además de, entre otras cosas, identificar qué sistema operativo está usando. Es una herramienta usada frecuentemente por administradores de sistemas, ya sea para descubrir […]
Archivos mensuales: Jun PM
Test Disk es una suite de herramientas destinadas a recuperar datos borrados de una unidad de almacenamiento, ya sean discos duros, tarjetas de memoria, pendrives… ¿Cómo es posible recuperar datos borrados? Al borrar datos en nuestro sistema operativo (click derecho, eliminar) realmente no borramos físicamente el fichero, si no que […]
Las redes de ordenadores permiten albergar infinidad de servicios dependiendo de lo que necesitemos hacer en la red, hoy en día existen protocolos para enviar y recibir casi cualquier clase de información, ya sean correos, retransmisión de vídeo, conferencias… En este post trataremos de hacer un recuento de tipos de […]
XBAND hizo a Super Nintendo la primera videoconsola online. Mucha gente cree que la primera consola en incorporar algo para jugar en red era la Sega Saturn con su famoso Sega NetLink, pero antes de esto hubo otra videoconsola que proporcionaba la posibilidad de conectarnos online para jugar a ciertos […]
¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo utilizarlas? Una expresión regular o » regexp » es un patrón compuesto por caracteres y meta-caracteres que nos permite buscar un texto determinado en una cadena. Los meta-caracteres son caracteres con un significado específico dentro de las expresiones que vamos a ver a continuación. […]
Obtener mayor anonimato en internet ¿Es realmente necesario? Poco a poco la tecnología se va implantando cada vez más, muchas veces desconocemos los datos que realmente enviamos a una web cuando nos conectamos a ella, por ejemplo datos de nuestro sistema operativo, de nuestro navegador, nuestra red de área local… […]
Un ransomware es un tipo de malware destinado a encriptar partes del disco duro al que afecta, poniendo fuera del alcance de la víctima sus fotos, documentos, etcétera, es decir es un malware destinado a secuestrar datos de tu máquina, muy similar a otros ransomware como AlphaCrypt o Tox. En […]
Root Android: ADB Shell Uno de los métodos más conocidos para rootear el teléfono es a través de la consola adb. Adb es el terminal que usamos para introducir comandos en el teléfono, para el usuario de linux le resultará un poco familiar. Explicaremos el procedimiento para conectar un dispositivo […]