Recuperar datos borrados en Windows 7, 8 y 10 Después de un tiempo retocando cosas en el servidor (podéis ver que he adelgazado un poco el menú principal y un par de cosas más) ahora toca seguir escribiendo. En este post vamos a hablar sobre cómo recuperar datos borrados con […]
Archivos mensuales: Jul AM
Tutorial Instalación Kali Raspberry Pi Raspberry PI ofrece una infinidad de posibilidades de uso, pese a su reducida potencia se pueden instalar una gran variedad de sistemas GNU/Linux como por ejemplo Debian, Pidora, Arch Linux o incluso distribuciones basadas en alguna de las anteriores y portadas a ARM. En este […]
Finalmente a los de Mozilla no les ha quedado otra que deshabilitar Flash Player por defecto. Esto se debe a la larga lista de vulnerabilidades descubiertas hasta ahora y a las últimas vulnerabilidades descubiertas por la publicación de documentos de la empresa de seguridad «Hacking Team«. Y es que la […]
Ninja IDE es un entorno de programación para desarrollar aplicaciones en Python. Su nombre viene del acrónimo recursivo «Ninja-IDE Is Not Just Another IDE». Es software libre y de código abierto, detrás hay una comunidad de ninjas trabajando constantemente para mejorar, mantenerlo actualizado y desarrollar plugins. Podéis echar un vistazo […]
¿En qué consiste limpiar metadatos? Limpiar metadatos se ha vuelto una tarea realmente necesaria si eres de esas personas que anda publicando y subiendo constantemente fotos a internet. Los metadatos son información adicional que viene incrustada en el fichero, por lo general hablamos de metadatos refiriéndonos a imágenes, pero es […]
Mi primera APK Android es un sistema operativo para smartphones usado por millones de usuarios a lo largo y ancho de todo el mundo siendo uno de los sistemas operativos para móviles más extendidos. Después de haber terminado el curso me está sobrando bastante tiempo que he decidido invertir en […]
Conky Conky es un software realizado para mostrar información en el fondo de escritorio relacionada con nuestro sistema y nuestra máquina. Esta especialmente diseñado para GNU/Linux, aunque para los usuarios de Windows existen otras alternativas semejantes como «Desktop Info», disponible aquí. La parte más positiva de Conky es la infinidad […]
Creación de USB booteable de Wifislax Wifislax es una distribución GNU/Linux basada en Slackware orientada específicamente para la auditoría de redes wireless. En ella figuran varias herramientas con el propósito de comprobar la seguridad de nuestras redes y descartar que alguien pueda introducirse «fácilmente». Detrás de Wifislax hay una gran […]