El protocolo https se está convirtiendo en una necesidad a la hora de tener un website que ofrezca algo de seguridad en internet. En un futuro los navegadores tacharán de inseguros los sitios web que no tengan https habilitado y adecuadamente configurado así que no está de más tener configurado […]
Tutoriales
TMUX – Multiplexador de Terminal Cuando uno está frecuentemente delante de una ventana de consola, a veces necesita algo que pudiera dividir la pantalla en varial shells, o que mantenga en ejecución un comando que le pasemos por SSH, para todos esos menesteres tenemos software como screen o tmux. Tmux […]
Las conexiones SSH, por norma general se realizan conectando un cliente contra un servidor remoto, para esto es necesario que el servidor tenga expuesto su puerto SSH esperando nuestra conexión. En el caso de no ser así necesitamos otro método para poder conectarnos a una máquina remota, en este caso […]
PfSense es una distribución orientada a dispositivos como routers o firewalls, está basada en FreeBSD y con ella podemos dar el rol de cortafuegos al ordenador que queramos, el único requisito que tenemos que cumplir es tener dos tarjetas de red. PfSense nos recuerda a distribuciones como smoothwall con la […]
Introducción SysInternals es una suite de herramientas de administración para sistemas Microsoft Windows. Están orientadas a informáticos avanzados, administradores de sistemas y personas que necesiten información de su sistema mas allá de las opciones por defecto del propio Windows. Su web pertenece actualmente a la web oficial de soporte técnico […]
La instalación de un sistema operativo desde un dispositivo USB es algo práctico si no tenemos el disco de instalación a mano o si el ordenador donde vamos a instalar el sistema operativo no tiene lector de DVD. Para todo esto vamos a usar un software opensource llamado unetbootin, este […]
Instalar Apache 2 Apache es uno de los servidores HTTP más extendidos a lo largo de todo el mundo, es de código abierto y está soportado en la mayoría de sistemas operativos. Apache comenzó a desarrollarse en 1995, llegando a su cuota máxima de mercado una década más tarde, en […]
En este post vamos a hablar sobre cómo personalizar nuestras páginas de error en el servidor web Apache en Debian, hay varias formas de indicar una página de error y hablaremos sobre las maneras más frecuentes de personalizarlo. Para indicar las páginas de error de Apache podemos usar una configuración […]
Hoy vamos a hablar acerca de los permisos en GNU/Linux, uno de los grandes bloques de la seguridad en este sistema. El objetivo de los permisos es controlar qué usuario puede leer, escribir o ejecutar un archivo o directorio en nuestro sistema. De esta forma se logra que en el […]
Guest Additions Debian Virtual Box es un software de virtualización para poder usar máquinas virtuales dentro de nuestro sistema operativo. Es multiplataforma y podemos usarlo en la inmensa mayoría de sistemas disponibles. Gracias a este tipo de software podemos probar distintos sistemas operativos y realizar las pruebas que consideremos oportunas […]